En 2021, Colombia alcanzó 38 millones de accesos a Internet móvil y 8,4 millones a Internet fijo
13 junio, 2022Regulación dinámica para llevar Internet a los colombianos
27 junio, 2022La demanda de soluciones efectivas y personalizables por parte de las pymes va en aumento, ya que las ciberamenazas son un problema que afecta a toda la cadena de suministro independientemente de la víctima principal.
Por eso, desde Factum han impulsado una nueva unidad de negocio de ciberseguridad con soluciones pensadas específicamente para pymes en un periodo de pleno crecimiento. Y es que, los ataques de ransomware aumentaron un 150% en 2021.
“El objetivo es crear una red de ciberseguridad que fortalezca todo el tejido empresarial, ya que si reforzamos la seguridad de las pymes prevenimos, a su vez, posibles ataques fatales para sus partners y clientes”, afirma Iosu Arrizabalaga, CEO de Factum.
Te puede interesar: Con planes piloto, Colombia se prepara para la entrada del 5G
La compañía asegura que proteger a las pymes supone proteger a sus clientes y a las grandes como afectadas secundarias:
En base a esta nueva estrategia, hace unas semanas, Factum lanzaba recientemente la plataforma Cyber Guardian junto a Banco Santander para ayudar a proteger a las pymes al nivel de las grandes corporaciones.
Esta solución surge de la creciente necesidad de los negocios por implantar sistemas que les permitan continuar con su actividad y garantizar la seguridad de sus accesos y datos de los clientes, más aún con el escaso control sobre los dispositivos por motivo del teletrabajo y a raíz del aumento de las ciberamenazas en todos los sectores.
Factum impulsa una nueva línea de negocio especializada en ciberseguridad para pymes
La nueva línea de negocio para pymes englobada en la estrategia de especialización en el área de ciberseguridad también ha requerido de un refuerzo de talento especializado que repercute directamente en el crecimiento de la plantilla de profesionales de Factum, que ha aumentado en un 20% en los últimos meses.
Además, a lo largo de este 2022, la compañía participará, junto con el Banco Santander, en los Foros de Tendencias Empresariales que se celebrarán en diferentes Comunidades Autónomas, así como en el Digital Enterprise Show de Málaga a finales de junio. Todo ello con el objetivo de compartir con otros directivos la experiencia y los conocimientos adquiridos en materia de seguridad empresarial, concienciación, riesgos y tendencias de ciberseguridad.